VALORES Y PRINCIPIOS QUE ORIENTAN LA PROFESIÓN ..
El Trabajador Social debe hacer su acción profesional con madurez en la toma de decisiones eticas con objetividad, honestidad y transparencia.
El profesional del T-S, debe regirse, por una serie de principios que contribuyen con la adecuada intervención del mismos.
entre los principales valores se encuentran:
- valor del servicio: su objetivo es contribuir con el mejoramiento y el bienestar de la calidad de vida de todas las personas que lo necesitan.
- justicia social: el profesional tiene la responsabilidad de promover justicia social en todas las poblaciones, grupos y familia con las cuales realiza sus intervenciones.
- valor de la dignidad y de la persona: la profesión debe basarse en el respeto y la dignidad que es inherente a todos los seres humanos
- valor de la integridad: dentro del ejercicio de la profesión, los trabajadores sociales desarrollan diferentes habilidades como la creatividad que permite desarrollar adecuadamente su trabajo, ademas, la profesión nunca realiza acciones con fines inhumanos, siempre basan su trabajo en buscar el bienestar y la calidad de vida de todos los habitantes.
"La necesidad de la educacionen valores para que el ser humano aprenda a vivir en sociedad y enriquezca tanto su desarrollo personal como el de las personas que lo rodean, debe ser honesto y generar espiritu de cambio en las comunidades con las cuales se interviene".
LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS.
1. Aclaración de sentimientos: en caso que un usuario o cliente intente involucrar sentimientos emocionales o amorosos con el profesional, este debe ser muy ético y de una manera muy racional aclararle la situación presentada de la mejor manera; en caso de que no se logre aclarar los sentimientos presentados entre las las dos personas involucradas, lo mas recomendable es remitir el caso a otro profesional que continué con el proceso, especificando la razón por la cual se da por terminado el tratamiento.
2. lineamiento ético: en este, se logra identificar tres aspectos importantes:
- Aspecto teológico: hace referencia a revisar la finalidad del hecho, conducta o comportamiento.
- Aspecto de ontológico:revisar la normativa (leyes, resoluciones, acuerdos,decretos) nacionales, empresas publicas o privadas, que permitan tener o no una relación con unas persona de la misma institución de la cual se hace parte.
- Aspecto practico: revisar las consecuencias que me van a generar el hecho, la acción, la conducta y el comportamiento.
dentro de estos lineamientos éticos se especifica que los Trabajadores Sociales deben:
- Ser inteligentemente éticos, teniendo en cuenta el respeto, la autonomía, la toma de decisiones y la resolución de problemas.
- Usar la inteligencia ética dentro del ejercicio con empotramiento de la relación profesional y personal.
- El Trabajador Social en su acción profesional tiene ene cuenta tres elementos importantes como son saber escuchar, involucrarse en la realidad, saber proponer ideas claras que brinden beneficios a toda la población
- El T-S debe tener madurez en su accion profesional y no pensar como adolescente en la toma de decisiones.
- El T-S, debe hacer en su acción profesional, que aquellas personas involucradas en la procesos de intervención surjan mediante la excelente posición ética del profesional.
- El fin ultimo del T-S, es promover la calidad de vida y bienestar social, y como principio básico se tiene la dignidad de las personas.
- El T-S, en su acción nunca debe olvidar que trabaja con seres humanos y que a pesar de las circunstancias y problemas nunca debemos olvidar que son seres humanos y que el profesional esta para mejorar la calidad de vida del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario